Granblue Fantasy ReLink - Los cielos es algo que se visualiza mejor con el tiempo.

 


Hay un dicho en mis tierras que se dice que la cocina a fuego lento suele ser valer la pena por tener una mejor cocción, esto puede aplicar sin ningún problema al gaming, no obstante, cuando hablamos de desarrollos largos siempre se asocia al término “hell development” sobre todo si en dicha acción han transcurrido más de lo que viene siendo habitual en la última década que son 5 años de desarrollo.

CyGames y su primera gallina de huevos de oro: Granblue Fantasy, un juego que nació en las condiciones de Mobage (juego móvil) desde finales de 2016 vino con un proyecto ambicioso para ser lanzado en consolas y PC, basicamente “subir el juego” y eso proviene con esta obra, el típico Anime JRPG que puede surgir en esta época, pero que tras una fachada sumamente sencilla guarda cierta magia que si la sabes apreciar puede elevar tu euforia de manera impresionante, ReLink guarda eso y tras una pantalla guarda un desarrollo que hace sentirte que todo el tiempo valio la pena, que sabe ingresar en un nuevo publico justo en la retina de tus ojos y que si sabes verle con tus ojos, lograras ver algo mágico dentro de un género tan denso como los juegos de rol.

Desarrollador: CyGames Osaka, Publisher: CyGames; Distribuidor: Marvelous /XSEED; Fecha de Lanzamiento Global: 1 de febrero del 2024, Plataformas: PS4, PS5, PC. Jugadores: 1 (Offline), hasta 4 (Online).

Los términos usados en la historia provienen de jugarlo en español, varían respecto a la más conocida versión en inglés.

Una historia hecha como que fuera una película Shonen.

ReLink Inicia, se desarrolla y termina de una manera bastante intensa e interesante que no te dará margen para preguntarte si las cosas son muy rápidas o lentas, esto es debido a que no es necesario tener un conocimiento previo de Granblue Fantasy para ello, claro está las referencias al Mobage están ahí desde el primer momento y si has seguido esa aventura por lo que lleva actualmente de una década no dejaras de sentirte en casa con ello, pero aquí al menos este servidor puede hablar desde un punto de vista más neutro, y la historia se desarrolla fluidamente, Gran o Djeeta dependiendo quien agarres es el comandante de una Party de navegantes de los cielos que es donde se desarrollan estas aventuras, esta historia comienza cuando están en un nuevo territorio y les esperan nuevos retos, desafíos y una nueva superación entre nuestro protagonista y la chica guía y a la vez principal de GBF: Lyria.

Una cosa que ReLink si puede dar a pecar es que nosotros tendremos una Party hasta de 18 personajes, todos son muy distintos entre sí como hablaremos más adelante, pero de estos la historia solo es participe de 6 (y un par extras) dentro del modo historia, podes agregar a los demás a tu Party y jugar con ellos, pero se sentirán justamente como que están solo de agregados y aunque te ponen una inmersión de que ellos si están viviendo la aventuras junto a los protagonistas, hubiera sido algo especial que todos estuvieran dentro de la misma historia para efecto del lore.

La historia tiene una duración aproximada de 12-15 horas si no te detienes en ninguna misión secundaria y dirán que es algo corta, pero realmente tiene un punto interesante y es que el sentimiento de “relleno” no existe, sentís que justamente todo avanza como debe de ser, sorprende a la primera ciertos cliffhangers que ocurren en la aventura y sobre todo el nivel de sentimiento que se ve en los personajes, realmente podes llegar a sentir cierto cariño (o desprecio) a ellos, no obstante como mencionamos al inicio el desarrollo al final se siente muy de película Shonen en el cual sabes que el bien triunfara a pesar de todo, y no vez un momento donde de verdad digas “esto no me lo esperaba”, no es algo necesariamente malo y más considerando que es una franquicia que apenas se está dando a conocer al gran público.


Arte digno de los cielos.

Si algo te entra en los poros en este RPG es ver el diseño de los personajes, sus artes, los escenarios e incluso las animaciones.

El detalle es algo que es una insignia de este juego desde el primer momento y agrada bastante, me sorprendió mucho ver la ciudad de Semitia por ejemplo, que si bien es solo una de las dos únicas ciudades que veras en el juego, te gusta ver el diseño artístico que tiene y todo muy cuidado, al nivel de ciertos Final Fantasy o Xenoblade, los personajes con un diseño más detallado que en el Mobage el cual ya se había dejado ver en el Fighting: Versus, o en artes promocionales agrada, si bien es en una temática bastante anime se agradece que se enfoquen en que cada personaje se vea único dentro de las facetas que trae el lore.

Por último, aunque esto es más combinado al apartado técnico, las animaciones que trae las escenas de la historia, de las batallas o incluso los Skills de los personajes, es algo que te agrada de ver, podrás compararlo con las Arts de Tales Of, o los S-Crafts de Trails, pero tiene su detalle que lo hace único.

Sencillez para novatos, Frenético para Expertos.

Las bases de los Action RPG modernos se basan sobre dos escuelas y es seguir una temática basada en estilo “hack n´slash” o irse por una vertiente pausada a los Dark Souls, ReLink juega sobre un estilo de juego sencillo pero sin llegar a ser un completo mash game, me refiero a las bases creadas en juegos como YS por ejemplo que se basan en apretar un botón de ataque pero tener el timing ideal para crear un combo eficaz que mantenga la rapidez de la batalla, a su vez tener habilidades que le dan ese aire complejo de todo juego de rol, jugando con golpes físicos, magias, soporte y otras cosas que hacen la diferencia entre un paseo de niños o una batalla sumamente compleja. El tiempo será el preciso factor que hará que la aventura se defina como algo frustrante o algo realmente divertido.

Un botón para ataques básicos, uno para un ataque cargado, la combinación marca al maestro en este caso y cabe recalcar que cada uno de los personajes se maneja diferente no habiendo similitudes de peso entre uno y otro, tendrás ataques mágicos con Rosetta, ataques aéreos con Zeta, o un balance especifico con el Capitán (Gran/Djeeta), la lista puede variar pero el esquema tener una Party diversa, a esto agregar los Skills que funcionan apretando el gatillo superior derecho más alguno de los botones básicos de comando, y sin olvidar el “finisher” que marcan los Arcanos (Skybound Arts) ataques poderosos que pueden marcar la diferencia para derrotar a las hordas o al jefe de turno, por ultimo mencionar la habilidad que lleva el nombre del juego los “Links” son una especie de modo especial que se carga mediante una barra, esta se carga mediante el ataque a los puntos débiles del enemigo o hacer acciones de grupo, cuando estas en dicho modo los Skills son sin Delay de carga, puedes recuperar tu salud, entre otras cosas una especie de modo especial donde puedes balancear tu punto a favor.

En general es un esquema con varias opciones, pero que te premia con una cuestión cuando lo dominas: Diversión y es que es un modo de juego interactivo, fluido y sobre todo que eleva su dificultad mediante avanzas, el post game es un sinónimo de esto donde tener todo en donde debe ir y sobre cualquier cosa tener una Party competente serán los puntos para avanzar en cada misión.


Fluidez y a la vez Solidez.

Habiendo probado ReLink en PC con los requisitos recomendados y en PS5, puedo decir que es un juego sumamente sólido y que si bien se aprecia su potencia jugándolo a 60fps, sobresalta además por sus hermosos gráficos dentro del panorama que puedes esperar en el mundo manga anime, existe la opción de mejorar aún más las texturas sacrificando que el juego vaya a 30fps pero no lo recomendaría salvo que no seas muy exigente con la fluidez o realmente quieres una experiencia más pausada, cabe aclarar que la versión de PS4 corre de cualquier manera a 30 fps aunque con su correspondiente downgrade grafico lo cual sería comparado a correr en mínimos ReLink en PC.

Un punto extra a mencionar son los modelados de los personajes jugables, sumamente ricos en detalles y que es quizás el punto a resaltar en el juego, por otro lado los escenarios si bien encontraras puntos interesante de locaciones como la propia Semitia o cierto mapa del Desierto que aun con su simpleza sorprende ver el detallado de toda el área, aunque claro habrán mapas más sencillos como el área volcánica donde no esperes mayor cosa, en general no es un portento grafico pero cumple en todos los apartados sin ningún problema.

La obra maestra de Tsutomu Narita

Este señor para los no informados en el tema es quizás el mejor discípulo que el gran Nobuo Uematsu ha tenido, formo parte de sus bandas de rock: The Black Mages y Earthbound Papas, y Granblue Fantasy es quizás su niño mimado en cuanto a composiciones musicales, es el compositor de la franquicia desde sus comienzos, y en ReLink no se podía esperar otra mano que la de él, hay alguna que otra melodía reciclada del Mobage (entre ellos las melodías compuestas por Uematsu en su tiempo), pero la melodías originales para este juego brillan con luz propia.

Una que me gusta recalcar y que para mí es el TEMA de este 2024, es la Boss Battle VS Managarm, un tema que te hará recordar los mejores tiempos de la saga Mana mezclado con un feeling bien a lo Megaman o Monster Hunter en ciertos puntos por cómo es la batalla.

Hay temas con una composición menos clásica pero elegante como la batalla Vs Excavalion, los temas de locaciones son calmados en general, para crear cada Suite Narita baso sus composiciones en hacer una base sobre cada locación y de parten las composiciones para ciertos eventos y jefes, un mecanismo bien clásico que quienes sepan del genero apreciaran mucho. En líneas generales varía entre un buen rock con sintetizadores hasta temas con apariencia orquestal en otros.

Por último, el Ending: “Good Night, Good Morning” cantado por Nao Toyama (la voz JP de Lyria) es una balada sumamente Hermosa que merece ser escuchada en un contexto global, es claramente el final de una Aventura para comenzar después otra… sencillamente majestuoso. Una OST que quizás no tenga un banger para ser recordada por la historia, pero que cumple de sobra con su deber y no es un sencillo adorno.

El juego esta doblado al inglés además de su original japonés, ambos doblajes de alta calidad (aunque por razones prácticas soy más de oírlo en su original), además está localizado a MULTI-7 y es algo importante ya que puedes jugarlo en español sin problemas y no tienes ese alto que a veces implica los juegos de este tipo.


El End Game es el segundo juego.

Cuando terminas la historia de ReLink, el juego cambia de forma y se transforma en algo parecido a lo que verías en juegos como Monster Hunter o God Eater, debes completar misiones donde conseguirás mejoras de habilidades y que marcaran la diferencia para los niveles superiores, el tope a esto dependerá de tu paciencia para grindear y sobre todo las ganas para divertirte (y tener una Party competente)… 80 horas, 100, 500… todo dependerá de tu habilidad y que tengas seguidores para darle sin límite.

La historia además tiene dificultades adicionales, aparte del sistema de logros internos del juego (sin contar trofeos), realmente el tope del juego si bien existe es bien lejano si te interesa de verdad el 100% real del mismo.

No todo Hell Development es malo… algunos alcanzan sin dudar “los cielos”.

Soy honesto no le tenía nada de fe por cómo se llevó a cabo su desarrollo, el cual se conoció que fue reiniciado en 2019 después de la salida de Platinum Games del proyecto, siendo apadrinado por CyGames Osaka, y tomado como un asunto de orgullo por el propio estudio para lograr un proyecto que trasladara la esencia de Granblue Fantasy a mayores niveles.

Personalmente lo lograron y con creces, más de un millón de copias vendidas pueden decir sin lugar a dudas que con la dedicación necesaria un juego puede llegar a altas posibilidades, ReLink es algo que se aprecia mucho y es una sola palabra: DIVERTIDO, un juego que alcanza alturas gracias a su potente End Game y su sistema de misiones, más que las comparativas con franquicias modernas como mencione arriba, hace un recuerdo mayor a los viejos tiempos de Phantasy Star Online, y en los cuales tener una party competente y en sintonía será el catalizador para lograr esa diversión que esperas, sumado a tener un juego completamente redondo en casi todos los aspectos, una historia quizás cliché pero que te introduce sin problemas en un universo rico en personajes y lore.

Granblue Fantasy ReLink quizás pase desapercibido para el gran público, pero es una muestra clara de que los JRPG con toque clásico funcionan, y que los desarrollos largos no siempre son malos, algunas veces si pueden alcanzar la gloria con tan poco.



No hay comentarios:

Publicar un comentario