“Lo viejo siempre resultara atractivo mientras las bases se mantengan”, alrededor de hace 30 años la definición de juego Arcade era hablar de uno de los géneros con mayor rentabilidad del gaming, esos juegos en lo que el esfuerzo a través del “prueba y error” eran el mejor mandamiento que podías tener cuando te enfrentabas a aventuras de todo tipo desde lo sencillo como Pac-Man hasta obras más complejas como OutRun o Space Harrier, y este último por el cual debo hacer decir que sería la mejor manera de definir la última obra de YSNet, este estudio para quien este dormido es el equipo del maestro Yu Suzuki, uno de los genios con mayor notoriedad en la historia de este mundillo y que ha sido su hábitat desde que salió de Sega hace poco más de una década, y el cual su última obra ha sido el largamente esperado Shenmue III.
Ahora
bien, mientras que muchos esperaban una cuarta entrega de las aventuras de Ryo
Hazuki, el maestro nos ha decidido brindar una obra que se acerca a su estilo
por el cual sus fans lo conocemos de mejor manera, esta obra se llama AIR TWISTER, y ha salido en exclusiva
para Apple Arcade (sin estar seguros aun si será permanente cabe aclarar), y
pues he tenido la oportunidad de probar debido a casualidades del destino, la
pregunta es: ¿Yu aún mantiene su toque?
Desarrollador
y Publicador: YSNet, Plataformas: IOS (A través del sistema de suscripción
Apple Arcade), Año: 2022.
Navegar por mundos fantásticos… y excéntricos.
La
premisa de Air Twister es sencilla, y es navegar a través de escenarios de
cierto mundo de fantasía donde nuestra protagonista debe derrotar ciertos
monstruos y bandas de enemigos séase por ella misma o por medio de cierto pelicano
que rescata al inicio de su aventura, para ello deberás navegar en varios
escenarios y lograr el mejor resultado posible o enfrentar la derrota para
volver a intentarlo.
Realmente
el juego, aunque el propio Yu quiera negarlo es una verdadera secuela
espiritual del mítico Space Harrier creado por el maestro para SEGA en 1985,
pero también bebe de otra obra especial de la empresa azul como lo es Panzer
Dragoon (ya que el pelicano antes mencionado es tu amigo para enfrentar a los
bosses de turno).
El
objetivo es pasar los escenarios con el mejor score posible y claro sobrevivir
ya que los enemigos no te lo pondrán fácil, realmente en sus primeras
instancias es un reto sobrevivir más allá del tercer stage, y por ello el juego
tiene un cierto sistema de mejoras que te motivan a volver a enfrentar la
aventura y ver hasta donde podes llegar. El componente Arcade es la gran baza
de este título y quien sepa del genero lo apreciara sin dudar.
A
su vez el juego tienes otros modos de juegos como desafíos estilo puzzle, modo
Arcade en su más rígido esplendor entre otras cosas, que le dan una
rejugabilidad sumamente alta.
Dos maneras muy curiosas de vivir tu aventura.
Air
Twister tiene dos maneras de controlarse debido al ecosistema donde ha salido y
es de manera táctil y con controles tradicionales.
Debo
decir que en ambiente táctil el juego funciona como debe de hacerlo, responsivo
y fácil de entender debes manejar a tu personaje a través de la pantalla, a su
vez habilidades como el disparo normal y el disparo “lock-on” funcionan según
los patrones que hagas en la misma, para ello el concepto de multitáctil que
traen los dispositivos móviles modernos funciona sin ningún problema.
Cabe
aclarar que este estilo trae ciertos inconveniente, esquivar es sumamente más
difícil en este modo salvo que seas sumamente diestro con el mismo concepto de
manejar dos acciones sobre la pantalla al mismo tiempo, claro está al ser el
modo por default del juego no es que no sea responsivo, sino que, al contrario,
realmente depende de tu habilidad detrás de los dispositivos móviles para que
no te haga pasar una mala partida.
Ahora
bien esta obra tiene soporte para controles tradicionales y lo probé
personalmente con un Dual Shock 4, debo decir que aquí es donde sientes de
verdad que es una secuela de la obra mencionada de SEGA, al moverte con el
stick izquierdo, tener un botón para el disparo tradicional y tener otro botón
(en esta caso el gatillo derecho) para el lock-on es algo que en lo personal
agradezco mucho, en este podo solo tu destreza visual es la que juega en contra
para darle a este juego, no tiene ningún problema de lag al menos que pudiera
detectar (debido a la conexión BT que debe hacerse en modo control), y en
realidad todo funciona correctamente.
Ahora
bien, no es necesario tener que hacer un gasto adicional para esto, pero si
tienes un control de PlayStation o de Xbox no dudes en ocuparlo para dicha
aventura.
Gráficamente correcto dentro de lo que es.
Realmente
no hay mucho que destacar, no es el mejor juego que veras en IOS pero no se ve
nada mal tampoco, algo que debo aclarar que en dispositivos móviles en lo
personal es mucho más cómodo jugar en experiencias 2D como cualquier juego
gacha de turno que darle en una aventura 3D, pero no se ve nada mal mi experiencia
ha sido en un IPad 7ma gen y el juego corre sin ningún problema de rendimiento,
cabe aclarar que al jugar en una pantalla grande la experiencia es
sobrecogedora sin saber realmente si en la pantalla más pequeña de IPhone la
cosa cambia radicalmente para mal, el juego también es compatible con Apple TV
en el cual sería la forma más cercana a jugarlo en PC o consola.
La
pregunta es: ¿se vería correcto para jugarlo en dichos dispositivos?, si lo
tratáramos como un juego indie siento que si sería una experiencia pasable,
porque la verdad si tiene un alto margen de mejora que debería aprovecharse si
estuviera fuera del ecosistema Apple.
Debo
decir que quizás el aspecto que es interesante e incluso llamaría controvertido
es su soundtrack, para esta obra el maestro ha contactado a un cantante y
compositor neerlandés llamado: Valensia,
y debo decir que su estilo es bastante único pero que a primeras de cambio
me pareció como estar escuchando un soundtrack hecho por Queen o algo similares
por lo cual si debo decir que me sorprendió gratamente, ahora bien no estoy
completamente seguro si este estilo es adecuado para un juego de este estilo,
en lo personal y claro es un punto de vista subjetivo me pareció fuera de tono
con la temática del juego, pero debo decirlo es mi opinión personal y es que no
se….
Siento
que un estilo tan apegado al rock sinfónico no pega con un Arcade de este
estilo, pero no se deniega su calidad debo aclarar, como conjunto en tal si
vale la pena que lo escuchen tiene un estilo muy interesante y complejo, como
alguien que le gusta el rock si debo decirlo tiene un buen sonido.
Esta obra no te dejara en un espacio neutro tan
fácilmente.
Mis
sentimientos con la obra del maestro son raros, por un lado es un juego
interesante y que refleja la vena más Arcade que YSNet puede mostrarnos y
muestra que aún son capaces de crear algo interesante, ahora bien el soundtrack
a mi si me dejo algo descolocado y quizás esperaba algo sencillo y no algo que
podría haber puesto en otra clase de género, a su vez siento que el juego tiene
un margen de mejora sumamente grande que puede superarlo si sale del ecosistema
en el que está atrapado.
Air
Twister solo puedes jugarlo si tienes una suscripción a Apple Arcade la cual es
gratuita en su primer mes y de ahí debes pagar $4.99 al mes (en America) y eso
limita mucho el público al que puede llegar, siento que si al menos dieran la
opción de compra independiente la vida del juego fuera sumamente mejor.
En lo personal, apenas conseguí un IPad quise probar esta aventura y puedo decir en conclusión que espero de corazón que dicha forma alternativa o aún mejor que salga en otras plataformas sea hecho pronto, y es que realmente si YSNet quiere mantenerse con algo más que sea la lealtad que le mantienen varios a Yu Suzuki a estas alturas del partido, porque la verdad si potencial tiene, pero con un hábitat tan restringido este juego no llegara lejos en el gran partido de la historia gaming.
No hay comentarios:
Publicar un comentario